MinInmaMente

Estilo de vida minimalista, menos estrés, más calma

  • Acerca de
  • Servicios
    • Empresas y organizaciones
    • Consultoría individual: Organiza tu agenda
    • Curso Tiempo para lo que Importa
    • Sesiones individuales
    • Cumbre Vida Sencilla y Sostenible
    • Curso de Orden
    • Libros
  • Blog
    • Últimos artículos
    • Archivo completo
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

15 claves para llevar una vida minimalista

Últimamente, por la redes sociales o en persona, mucha gente me pregunta cómo pueden llevar una vida minimalista, por dónde empezar. Así que a petición vuestra, resumo lo que para mí son las claves para llevar una vida minimalista.

Tabla de contenidos

  • 1 1. Elimina de tu vida todo aquello que no te hace falta
  • 2 2. Compra menos pero de calidad
  • 3 3. Simplifica tu vida con la tecnología
  • 4 4. Cuida tu salud
  • 5 5. Disminuye el consumo de información
  • 6 6. Minimaliza el uso de las redes sociales
  • 7 7. Organiza tu tiempo
  • 8 8. Selecciona tus compromisos
  • 9 9. Reduce tus deudas
  • 10 10. Acumula experiencias
  • 11 11. Desapégate
  • 12 12. Viaja con lo mínimo
  • 13 13. Reduce tu consumo de energía y de recursos
  • 14 14. Calma tu mente
  • 15 15. Disfruta de la vida
  • 16 Minimalismo en 2 pasos
      • 16.0.1 También te puede interesar

1. Elimina de tu vida todo aquello que no te hace falta

Repasa cada una de tus pertenencias, pequeñas y grandes, y pregúntate: ¿lo necesito? ¿lo he usado en el último año? ¿me aporta algo a mi vida? Si la respuesta es sí a las tres preguntas, te lo quedas. Si la respuesta es no, dónalo, véndelo o tíralo. Empieza por simplificar tu armario, después por tu casa, y luego todo lo demás.

2. Compra menos pero de calidad

Una vez hecha la limpieza, mantente firme con la regla “entra uno, sale uno”, para no volver a acumular. Al comprar menos, podrás ser más selectivo con lo que compras. Estudiarás la calidad y durabilidad de tu compra, así como si es sostenible. Sé ético consumiendo. Aprende a comprar en rebajas.

3. Simplifica tu vida con la tecnología

La tecnología, bien usada, nos simplifica la vida. Reduce dispositivos electrónicos, quédate con uno o dos que lo hagan todo. Digitaliza todo lo que puedas: escanea documentos, haz fotos de tus recuerdos… Simplifica tu correo electrónico, el escritorio de tu ordenador, tus archivos… Aprende a usar tu smartphone (y evita que el smartphone te use a ti). 😉

4. Cuida tu salud

Empieza por tu alimentación. Elimina de tu vida los alimentos que te hacen daño, como los alimentos procesados, el azúcar refinado, las harinas blancas, las margarinas, el aceite de girasol u otros aceites refinados, las grasas animales o la cafeína. Bebe agua suficiente.  Come comida libre de pesticidas, o planta tu propio huerto. Reduce la cantidad que comida que ingieres: come sólo lo que tu cuerpo necesita. Descansa lo suficiente. Madruga en lugar de trasnochar. Haz deporte. Medita. Todo esto te hará sentir mejor y con más energía para disfrutar de tu día a día.

5. Disminuye el consumo de información

Deja de ver o leer las noticias. No te preocupes, de lo importante acabarás enterándote. Deja de ver la televisión (yo la vendí). Revisa las suscripciones a revistas o blogs y deja sólo aquello que te aporte algo positivo a tu vida. Dedica todo este tiempo a leer libros que te interesen, a ayudar a los demás o hacer otras cosas que sean importantes para ti.

6. Minimaliza el uso de las redes sociales

Reduce el uso que le das a las redes sociales. Consúltalas lo mínimo posible, una o dos veces al día. Elimina amigos del facebook, quédate con los que de verdad sean amigos tuyos. Pertenece a grupos que de verdad te interesen, salte de todos los demás. Haz lo mismo con el Whatsapp, el Line y el Telegram. Apaga tu teléfono móvil. Ganarás paz mental y tiempo, mucho tiempo. Tendrás tanto tiempo que hasta podrás quedar en persona con tus amigos. 😉

7. Organiza tu tiempo

Pon por escrito cuál es tu misión, tus objetivos (pocos) y quién/qué es importante para ti. Enfoca tu tiempo en eso. Usa una agenda y algún sistema de organización que libere tu mente, como GTD. Sé productiv@, no procrastines. Elimina de tu agenda lo que no es verdaderamente importante.

8. Selecciona tus compromisos

Aprende a decir “no”. No se puede estar en todos lados, y hay que priorizar. Comprométete con las personas que son realmente importantes para ti, que te aportan algo positivo a tu vida. Asiste a eventos, cursos, charlas… que te dirijan hacia tus objetivos y tu misión. Dedícale tiempo a las personas a las que quieres.

9. Reduce tus deudas

Llevar una vida minimalista automáticamente significa reducir tus deudas, puesto que consumes menos, comprando sólo lo que necesitas. Tener deudas es una preocupación constante en nuestra mente, así que hazte un plan para reducirlas. En tus nuevas compras, no adquieras nada a plazos.

10. Acumula experiencias

Un estudio realizado a personas en su lecho de muerte concluyó en que un alto porcentaje de ellas no se arrepentía tanto de lo que había hecho como de lo que no había hecho. ¿Qué te gustaría hacer? ¡Hazlo! Desde aprender a bailar tango hasta hacer montañismo en el Himalaya. Y, como se dice en mi tierra, “¡Que te quiten lo bailao!”

11. Desapégate

Muchas veces tenemos cariño a las cosas materiales, y nos da pena tirarlas. Pero realmente, si lo pensamos bien, no es el objeto en sí, sino el recuerdo de eso objeto. También nos apegamos a una casa por los momentos vividos en ella. Te recomiendo que te desapegues de lo material, que guardes sólo aquello que es muy, muy importante para ti, y te deshagas de lo demás, o le hagas fotos para recordarlo.

12. Viaja con lo mínimo

Viajar es una de las mayores experiencias que hay, de las que más nos aportan. Si tuviera que nombrar los 100 mejores momentos de mi vida, muchos de ellos han ocurrido en viajes. Pero viajar es para disfrutar, no para llevar una pesada carga. Minimiza tu maleta de viaje, sobre todo cuando viajas con niños.

13. Reduce tu consumo de energía y de recursos

Reduce el consumo de agua, luz, gas… Recicla siempre, tanto en casa como en el trabajo. Compra alimentos con el mínimo de envases posibles. Vende tu coche y usa el transporte público. Ves al trabajo andando o en bicicleta. Te sentirás mejor, y ayudarás a tener un planeta más sostenible.

14. Calma tu mente

¿En qué piensas? Si eres de l@s que tu mente no para, bienvenid@ al club. Intenta mantener tu mente en calma. Reduce el estrés, mantente en en aquí y en el ahora. Estáte presente, que no se te pase la vida y ni te hayas enterado. Siempre que puedas, ten contacto directo con la naturaleza. Usa técnicas como la meditación o el yoga para encontrar el equilibrio y la paz mental.

15. Disfruta de la vida

Disfruta de las pequeñas cosas que tiene la vida, vive intensamente. Haz lo que verdaderamente te gusta. Trabaja en lo que te apasiona. Haz cosas nuevas, que enriquezcan tu día a día. Disfruta con tu gente, con los que quieres, con los que te aman. Deja los problemas atrás, no te preocupes demasiado por el futuro. La vida hay que vivirla. Vívela.

Minimalismo en 2 pasos

Estas claves son las que me funcionan a mi. Seguramente para ti serán otras.
Llevar una vida minimalista es más sencillo de lo que parece. Sólo hay que seguir estos dos pasos:

  1. Identifica lo que es importante para ti.
  2. Elimina todo lo demás de tu vida.

Sigue estos dos pasos en cualquier aspecto de tu vida: con tus pertenencias, tus hobbies, tu forma de ocupar el tiempo, tus pensamientos, tu forma de comer… y tu vida será más sencilla y más placentera, una vida plena, una vida minimalista.

Foto: iassakka/Flickr

 

También te puede interesar

  • 10 consejos para usar el teléfono móvil de forma minimalista10 consejos para usar el teléfono móvil de forma minimalista
  • Email minimalista: Reglas básicas para mantener la bandeja de entrada vacíaEmail minimalista: Reglas básicas para mantener la bandeja de entrada vacía
  • Escritorio minimalistaEscritorio minimalista
  • Camino al minimalismoCamino al minimalismo
  • Minimalismo con…David VázquezMinimalismo con…David Vázquez
  • Zero Waste de principiante a experto. Claves prácticas para reducir definitivamente tus residuos.Zero Waste de principiante a experto. Claves prácticas para reducir definitivamente tus residuos.
Inma Torres

Acerca de Inma Torres

¡Hola! Soy Inma Torres, divulgadora del minimalismo como estilo de vida, para quienes quieran crear una vida más plena con menos. Trabajo en liberar al mundo y a muchas personas de un estilo de vida basado en el consumismo, en el “corre que te corre” y en el todo alrededor del “producir”, y cambiarlo a un estilo de vida más sencillo, necesitando menos, pero mucho más pleno y coherente con sus valores.

MinInmaMente - Inma Torres – Minimalismo

Aviso Legal · Política de privacidad · Política de cookies · Contacto