MinInmaMente

Estilo de vida minimalista, menos estrés, más calma

  • Acerca de
  • Recursos
    • Tiempo para lo que Importa
    • Organiza tu vida con Trello
    • Curso Ordena tu casa
    • Cumbre Vida Sencilla y Sostenible
    • Empresas y organizaciones
    • Agenda
    • Libros
  • Blog
    • Últimos artículos
    • Archivo completo
    • Podcasts y vídeos
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

El cuento del leñador: afilar la sierra

El concepto de afilar la sierra, sacado del 7º hábito del libro de Stephen Covey “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva” es, para mí, el que antes debemos de asimilar y llevar a la práctica para llevar una vida plena. El siguiente cuento explica muy bien este concepto.

Cuento del leñador: afilar la sierra

Había una vez un leñador que se presentó a trabajar en un aserradero. El sueldo era bueno y las condiciones de trabajo mejores aún; por lo tanto, el leñador se decidió practicar toda su experiencia.

El primer día al presentarse al capataz, éste le dio una sierra y le designó una zona de trabajo. El hombre entusiasmado salió al bosque y en un solo día cortó dieciocho árboles.
-Te felicito, le dijo el capataz; sigue así.

Animado por las palabras del capataz, decidió mejorar su propia marca, de tal modo que esa noche se fue a descansar bien temprano.

Por la mañana se levantó antes que nadie y se fue al bosque. A pesar de todo el empeño, no consiguió cortar más que quince árboles.

Triste por el poco rendimiento, pensó que tal vez debería descansar más tiempo así que esa noche decidió acostarse con la puesta del sol. Al amanecer se levantó decidido a superar su marca de 18 árboles. Sin embargo, ese día sólo cortó diez.

Al día siguiente fueron siete, luego cinco, hasta que al fin de esa primera semana de trabajo sólo cortó dos. No podía entender qué le sucedía ya que físicamente se encontraba perfectamente, como el primer día.

Cansado y por respeto a quienes le habían ofrecido el trabajo, decidió presentar su renuncia, por lo que se dirigió al capataz al que le dijo:

-Señor, no sé qué me pasa, ni tampoco entiendo por qué he dejado de rendir en mi trabajo.

El capataz, un hombre muy sabio, le preguntó:

-¿Cuándo afilaste tu sierra la última vez?

-¿Afilar? Jamás lo he hecho, no tenía tiempo de afilar mi sierra, no podía perder tiempo en eso, estaba muy ocupado cortando árboles.

Parar a afilar la sierra

He estado pensado mucho sobre esto últimamente. Vivimos tan ocupados, corriendo de un lado para otro, que muchas veces no nos paramos a pensar en las cosas más importantes de la vida.
Actuamos por impulsos, sin parar, sin pensar, sin organizarnos. Al terminar el día estamos cansados y con la sensación de que no hemos hecho nada interesante.
Quizás deberíamos sentarnos a un lado del camino y mirar hacia atrás para ver el camino recorrido y mirar hacia adelante y decidir cuál es la mejor manera de andar el camino que queda. Quizás deberíamos pararnos a afilar la sierra.

Foto cortesía de calafellvalo

 

También te puede interesar

  • Libera tus libros: BookCrossing Vida en Positivo ¿Te unes?Libera tus libros: BookCrossing Vida en Positivo ¿Te unes?
  • Darse cuenta de las emociones para gestionarlasDarse cuenta de las emociones para gestionarlas
  • Segundo aniversario de Vida en PositivoSegundo aniversario de Vida en Positivo
  • 12 meses, 12 hábitos. Septiembre: no preocuparme12 meses, 12 hábitos. Septiembre: no preocuparme
  • Ganadora Sorteo del libro FlexivegetarianosGanadora Sorteo del libro Flexivegetarianos
  • Flexivegetarianos: Cómo “vegeterianizar” tu dietaFlexivegetarianos: Cómo “vegeterianizar” tu dieta
Inma Torres

Acerca de Inma Torres

Inma Torres es licenciada en matemáticas y coach de minimalismo existencial. Además se ha especializado en gestión del tiempo, Mindfulness y cambio de hábitos; asimismo ha profundizado en la práctica de la meditación. Es autora del ebook “10 hábitos para ser altamente productivo”.

MinInmaMente - Inma Torres – Minimalismo

Aviso Legal · Política de privacidad · Política de cookies · Contacto