MinInmaMente

Estilo de vida minimalista, menos estrés, más calma

  • Acerca de
  • Recursos
    • Tiempo para lo que Importa
    • Organiza tu vida con Trello
    • Curso Ordena tu casa
    • Cumbre Vida Sencilla y Sostenible
    • Empresas y organizaciones
    • Agenda
    • Libros
  • Blog
    • Últimos artículos
    • Archivo completo
    • Podcasts y vídeos
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Camino al minimalismo

Leer el libro de Omar Carreño “Camino al minimalismo. Aprendiendo que
menos es mejor” ha sido todo un “regalo del cielo” para mí. Por un
lado porque está muy claramente explicado lo que significa ser
minimalista, y por otro el darme cuenta que ya llevo mucho camino
recorrido en esto de ser minimalista.

Para las personas que estáis interesadas en iniciar un camino al
minimalismo, este libro puede ser todo un manual de actuación, y no
debéis pasar por alto su lectura.

Os resumo los puntos claves de este libro.

Tabla de contenidos

  • 1 Minimalismo en tu vida
  • 2 Minimalismo en tus posesiones
  • 3 Minimalismo y tus finanzas
  • 4 Minimalismo y tu salud
  • 5 Minimalismo y la relación con los demás
  • 6 Minimalismo y tu desenvolvimiento profesional
  • 7 Minimalismo contigo mismo
      • 7.0.1 También te puede interesar

Minimalismo en tu vida

Nuestra vida llena de estrés, saturación y presión. Pero nosotros
somos dueños de nuestro destino, y podemos encauzar nuestra vida hacia
una vida enfocada en lo que es importante para ti. Para ello tendrás
que modificar algunos hábitos, tales como:

  • Hábitos de consumo
  • Nuestro nivel de acumulamiento
  • Debilidad a decir que si a todo
  • Verborrea mental

“El Minimalismo te ayuda a encontrar tiempo para que realices
aquellas cosas que le dan sentido a tu vida”. Así que se trata de
definir qué es lo que es verdaderamente importante para ti, y
enfocarte en eso.

Minimalismo en tus posesiones

En general tenemos más cosas de las que realmente necesitamos. El
minimalismo trata de que seas conciente de lo que tienes y de lo que
necesitas en realidad. Una regla mágica del minimalismo es “Entra uno
sale uno”. Así puedes asumir el control de tus posesiones. Omar
también nos habla del minimalismo como una llave que te brinda la
oportunidad de tener libertad. Desapegarse de lo material nos ayuda a
ser libres.

Minimalismo y tus finanzas

Muchos hemos vivido en el engaño de un vida llena de lujos. El
minimalismo busca un equilibrio en tus finanzas, en ver el dinero como
“medio de intercambio por bienes necesarios para la vida y no como
proveedor de lujos innecesarios”. Al final de la vida, lo que queda
realmente son las experiencias, lo que realmente se disfruta.
En el libro, Omar Carreño da algunas claves para conseguir ese
equilibrio financiero, tales como reducir tu deuda, aprender a
organizar tu dinero, controlarse con las compras, tener lo que se
necesita y enfocarse en lo importante.

Minimalismo y tu salud

Nuestra salud es muy importante para poder disfrutar de la vida en
plenitud. Es por eso que debemos darle un enfoque positivo enfocado en
nosotros mismos, reduciendo nuestros hábitos de excesos. Y en ese
enfoque entraría:

  • Cuidar tu alimentación
  • Reducir las presiones
  • Hacer ejercicio regularmente

Minimalismo y la relación con los demás

En este apartado Omar invita al lector a que pienses qué personas son
importantes en tu vida y qué personas tienen que estar en ellas.
También habla sobre aquellos compromisos que terminan siendo
obligatorios versus los compromisos que nos aportan alegría y buenos
momentos.

Minimalismo y tu desenvolvimiento profesional

Omar nos da algunos consejos para simplificar nuestra vida laboral, tales como:

  • Simplicar tus actividades, observando lo que haces y cómo lo haces, y
  • buscando la forma de hacerlo más sencillo.
  • Organizarte mediante listas de tareas
  • Enfocarte en hacer tu labor
  • Estar en continuo aprendizaje

Minimalismo contigo mismo

El minimalismo es un camino individual, puesto que no se puede tratar
de influir en los demás en que sigan nuestro camino. Para ello
tendremos nuestro propio estilo de vida minimalista. Algunos hábitos
de los que habla Omar en su libro son:

  • Ver menos televisión y leer más
  • Compartir el tiempo con las personas que amas
  • Vivir en el hoy, disfrutar de cada momento
  • Vivir en tus valores y encontrar tu misión en la vida

Me ha encantado la lectura de “Camino al minimalismo. Aprendiendo que
menos es mejor”. Gracias Omar por este regalo.

También te puede interesar

  • Minimizando mi colección de librosMinimizando mi colección de libros
  • 10 consejos para usar el teléfono móvil de forma minimalista10 consejos para usar el teléfono móvil de forma minimalista
  • 15 claves para llevar una vida minimalista15 claves para llevar una vida minimalista
  • Email minimalista: Reglas básicas para mantener la bandeja de entrada vacíaEmail minimalista: Reglas básicas para mantener la bandeja de entrada vacía
  • Entrevista a Omar Carreño, de Análisis RealistaEntrevista a Omar Carreño, de Análisis Realista
  • El monje que  vendió su FerrariEl monje que vendió su Ferrari
Inma Torres

Acerca de Inma Torres

Inma Torres es licenciada en matemáticas y coach de minimalismo existencial. Además se ha especializado en gestión del tiempo, Mindfulness y cambio de hábitos; asimismo ha profundizado en la práctica de la meditación. Es autora del ebook “10 hábitos para ser altamente productivo”.

MinInmaMente - Inma Torres – Minimalismo

Aviso Legal · Política de privacidad · Política de cookies · Contacto