MinInmaMente

Estilo de vida minimalista, menos estrés, más calma

  • Acerca de
  • Recursos
    • Tiempo para lo que Importa
    • Organiza tu vida con Trello
    • Curso Ordena tu casa
    • Cumbre Vida Sencilla y Sostenible
    • Empresas y organizaciones
    • Agenda
    • Libros
  • Blog
    • Últimos artículos
    • Archivo completo
    • Podcasts y vídeos
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

12 meses, 12 hábitos. Diciembre: Comer menos

Lo reconozco: como demasiado. La mayoría de los occidentales lo hacemos. Por mi constitución no tengo sobrepeso pero soy glotona de más. Soy la mitad de pequeña que mi pareja y como el doble que él. Una frase de una amiga me hizo reaccionar: “No puedes ser minimalista y comer de esa manera”. Así que he decidido comer menos.

Una gran parte de nuestros problemas de salud vienen de comer en exceso. Comemos rápido, y no da tiempo a que el sistema digestivo envíe al cerebro las señales que le indican que ya nos encontramos saciados. Una buena parte de la solución es simplemente comer menos.

También podría hablar sobre lo que comemos: alimentos ecológicos reales, preferentemente cultivados localmente, cocinados en casa con un mínimo de procesamiento y envasado. Pero ese es otro tema.  Ahora me voy a centrar sobretodo en comer menos; mirar no sólo la calidad de la comida, sino también la cantidad. Creo que hemos sido condicionados a comer sin pensar, y al hacerlo, comemos demasiado. Para alimentamos hasta que nos hartemos. Lo que por supuesto no es sano en absoluto.

Diciembre es el mes de las cenas de empresas y comidas de Navidad. Cuando nos encontramos en una gran comilona con nuestros familiares o amigos, es habitual que tengamos a nuestra disposición una gran variedad de deliciosos y suculentos platos, de forma que sentimos cierta ansia por probar cada plato y nos olvidemos de no comer en exceso. Sé que este mes es el más difícil para llevar a cabo este hábito, pero justo por eso creo que es el mejor mes para empezar a comer menos.

8 Trucos para comer menos

 

  1. Servirse una pequeña porción para empezar. No llenar el plato hasta los topes.

  2. Comer despacio y con atención plena.

  3. Hacer pausas entre bocado y bocado. Saborear la comida.

  4. Parar antes de estar llena, y esperar.

  5. Beber agua media hora antes de cada comida.

  6. Comer cada 2-3 horas, y si no hay hambre esperar un poco más. .

  7. Si da hambre de nuevo poco después, comer un bocadillo pequeño o una fruta, algo de verduras (tomates cherrys o zanahoria en tiras), un puñado de frutos secos…

  8. Reducir gradualmente. No tratar de comer como un pájaro en un primer momento. Sólo comer un poco menos por ahora, ajustar, y luego recortar un poco más.

Sé que con el tiempo, voy a cambiar, y seré capaz de comer menos.Comer menos me hará ser más saludable  y sentirme  más ligera y vivir de forma más sostenible.

Hábitos del resto de meses de 2014

Este post forma parte de una serie de entradas en las que cuento qué hábitos me he propuesto implementar en mi vida cada mes. Éstos son los hábitos del resto de meses:

  • 12 meses, 12 hábitos. Enero: hacer ejercicio

  • 12 meses, 12 hábitos. Febrero: las tres cosas mejores del día

  • 12 meses, 12 hábitos. Marzo: tomar consciencia de mi postura corporal

  • 12 meses, 12 hábitos. Abril: levantarse temprano

  • 12 meses, 12 hábitos. Mayo: escuchar música a diario

  • 12 meses, 12 hábitos. Junio: leer más

  • 12 meses, 12 hábitos. Julio: meditar a diario

  • 12 meses, 12 hábitos. Agosto: escribir cada día a un amigo

  • 12 meses, 12 hábitos. Septiembre: tres piropos al día

  • 12 meses, 12 hábitos. Octubre: dormir lo suficiente

  • 12 meses, 12 hábitos. Noviembre: Planificar

Foto de waferboard

 

 

También te puede interesar

  • 12 meses, 12 hábitos. Enero: eliminar de mi dieta los azúcares refinados12 meses, 12 hábitos. Enero: eliminar de mi dieta los azúcares refinados
  • 8 Trucos para beber más agua8 Trucos para beber más agua
  • 10 pasos para tener buen humor cada día10 pasos para tener buen humor cada día
  • Cómo llevar una alimentación viva y saludableCómo llevar una alimentación viva y saludable
  • Ganadora Sorteo del libro FlexivegetarianosGanadora Sorteo del libro Flexivegetarianos
  • Flexivegetarianos: Cómo “vegeterianizar” tu dietaFlexivegetarianos: Cómo “vegeterianizar” tu dieta
Inma Torres

Acerca de Inma Torres

Inma Torres es licenciada en matemáticas y coach de minimalismo existencial. Además se ha especializado en gestión del tiempo, Mindfulness y cambio de hábitos; asimismo ha profundizado en la práctica de la meditación. Es autora del ebook “10 hábitos para ser altamente productivo”.

MinInmaMente - Inma Torres – Minimalismo

Aviso Legal · Política de privacidad · Política de cookies · Contacto

Este blog utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Estoy de acuerdoLeer más