MinInmaMente

MinInmaMente

  • Sobre mí
  • Agenda
  • Blog
    • Últimos artículos
    • Archivo completo
    • Podcasts y vídeos
  • Programas
    • De vuelta a lo esencial
    • Tiempo para lo que Importa
    • Meditación Mindfulness Granada
  • Contacto

¿Has quedado conmigo o con tu teléfono móvil?

¿Te ha pasado alguna vez que estás en una reunión, ya sea de amigos, familia o de trabajo, y que todos estaban pendientes a su móvil? Seguro que sí. A mi me pasa frecuentemente.  Mira a tu alrededor: en las paradas de autobuses, en las salas de espera, en las cafeterías, incluso andando por la calle… ¿qué están haciendo la mayoría? Pues sí, están mirando al móvil.

Yo no estoy en contra de la tecnología; al contrario, me parece una revolución e intento estar con los nuevos tiempos. El teléfono móvil es un gran invento, nos permite estar en contacto con nuestros amigos y nuestra familia estemos dónde estemos.

Los smartphones además pueden simplificar nuestra vida, puesto que son varios objetos en uno:  una cámara fotográfica, una agenda, mapas de cualquier lugar, un gps, una biblioteca con nuestros libros favoritos, almacenaje para nuestros archivos, toda nuestra música …

El problema está cuando el teléfono nos domina, estamos siempre pendiente de él y dejamos de ser libres e independientes. Además, nos perdemos el presente, el regalo de la vida que está delante de nosotros: el canto de un pájaro, la sonrisa de nuestros hijos, el atardecer, una buena conversación con un amigo…

Es por eso que yo ya he aprendido hace algún tiempo a apagar el teléfono móvil. Al principio me regañaban: «hay que ver que no hay forma de localizarte» o «¡has tardado más de una hora en contestarme un mensaje por Whatsapp!!». Ahora, siempre me dejan por imposible: «Como Inma es tan despistada con el móvil…» pero se van acostumbrando. Me puedo perder algunas cosas, pero gano muchas otras. Además, me quité la conexión de Internet del móvil, porque no la necesito. Y me siento mucho más libre y feliz.

¿Cuándo apago mi móvil?

  • Cuando estoy en una reunión con alguien: sobretodo si somos dos, pero también si estamos un grupo de familia o amigos
  • Cuando estoy trabajando
  • En las comidas
  • Cuando estoy en la naturaleza o en el campo
  • Cuando estoy jugando con mis hijos
  • Cuando estoy durmiendo
  • Cuando estoy leyendo
  • Cuando estoy conduciendo o viajando
  • Cuando estoy haciendo alguna actividad que quiero disfrutar: viendo una película, en un concierto, paseando…
  • Cuando estoy de vacaciones
  • Cuando decido que es un día sin móvil… es genial, ¡pruébalo!!

Puede parecer mucho pero no me siento para nada desconectada. De esta manera atiendo a mis llamadas y mensajes de una manera mucho más consciente y plena.

Algunos trucos que también pueden venir bien son:

  • Cuando enciendas tu móvil revisa primero tus llamadas. No te sientas obligado a responder todas. Responde solamente cuando puedas dedicar tiempo a la persona que te ha llamado.
  • Revisa tus sms: suelen ser más importantes que el resto de mensajes. Contesta a los que creas conveniente.
  • Cuando tengas un ratito revisa otros servicios de mensajería tipo Whatsapp o Line: intenta estar en el menor número de grupos posibles. Contesta los que realmente consideres que tienen que ser contestados. No lo hagas muchas veces al día, puede ser una adicción.
  • No tengas Internet de datos en el móvil o tenlo desconectado. Así evitarás estar consultando continuamente las notificaciones de tus redes sociales o el correo electrónico.

No te preocupes de perderte algo urgente: en esos casos tarde o temprano te localizarán. Avisa a tus amigos y familiares. Seguro que con el tiempo aprenderán a respetar tu decisión. Y sobretodo: disfruta de todo el tiempo que vas a ganar y todas las vivencias que no te vas a perder por estar pendiente al móvil.

 

También te puede interesar

  • 10 consejos para usar el teléfono móvil de forma minimalista10 consejos para usar el teléfono móvil de forma minimalista
  • Una semana sin Internet en el móvilUna semana sin Internet en el móvil
  • Déjate tiempo para vivirDéjate tiempo para vivir
  • Cómo combatir la adicción a la conexiónCómo combatir la adicción a la conexión
  • Aprovechar el tiempoAprovechar el tiempo
  • No quiero otra bufandaNo quiero otra bufanda

Inma Torres

Acerca de Inma Torres

Inma Torres es licenciada en matemáticas y coach de minimalismo existencial. Además se ha especializado en gestión del tiempo, Mindfulness y cambio de hábitos; asimismo ha profundizado en la práctica de la meditación. Es autora del ebook “10 hábitos para ser altamente productivo”.

Comentarios

  1. AvatarEl Caldero de Nimue dice

    noviembre 8, 2013 al 12:33 pm

    No puedo estar más de acuerdo. Ayer tuvimos una reunión de trabajo en la que me dijeron que enviara unos informes «por Whassap» cuando les enseñé que tengo un movil con el que solo se pueden hacer llamadas y mandar mensajes no se lo podían creer. Sobre todo teniendo en cuenta que soy CM de la empresa! ^_^’

    Responder
    • Vida en PositivoVida en Positivo dice

      noviembre 10, 2013 al 8:06 am

      ¡Aún eres más minimalista que yo, jejeje!! Yo creo que el whatsapp es una buena herramienta, pero antes son las personas. El abuso no es bueno. ¡Gracias por comentarme!!

      Responder
  2. AvatarMMar ConPeques dice

    noviembre 15, 2013 al 4:40 pm

    Yo también pienso así, las redes sociales, las aplicaciones de mensajería… Están genial: te ahorran dinero y te permiten estar en contacto con gente con la que a lo mejor hablarías menos a menudo. Pero convertirse en esclavo del móvil es un rollo. Y cuando te das cuenta de ello te da rabia.

    Responder
  3. AvatarGonzalo Castro M. dice

    noviembre 22, 2013 al 11:56 am

    Gracias por tu artículo. ¡De hecho me pasa muy a menudo!

    Es útil la tecnología, sobretodo cuando puedes llevar contigo libros electrónicos, música, etc. que te permiten aprovechar el tiempo en esos momentos «muertos» como son el transporte, en la sala de espera y en otros tantos lugares y circunstancias. Pero cuando compartes con alguien, debes estar 100%. Mal utilizada la tecnología nos hace más individualistas y perdemos de vista las cosas más importantes de la vida, como el trato cara a cara, lo que ocurre a nuestro alrededor…. en fin la vida misma.

    Un abrazo.

    Responder
    • Vida en PositivoVida en Positivo dice

      noviembre 22, 2013 al 2:26 pm

      Ciertamente, Gonzalo, disfrutar de lo que tenemos delante, y no de lo que hay detrás de una pantalla. ¡Gracias por tu comentario!

      Responder
  4. AvatarGuía paso por paso para planificar tus objetivos y nuevos hábitos del año (¡y conseguirlos!) - Vida en positivo dice

    enero 3, 2018 al 2:28 am

    […] tener interrupciones. Llévate un par de bolígrafos que te gusten, por su color y su trazado, y apaga el teléfono móvil. Planificar objetivos es algo importante, dale el ambiente que se […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

Categorías

  • Cuentos (10)
  • Economía (9)
  • Hábitos (56)
  • Libros (27)
  • Mindfulness (21)
  • Minimalismo (97)
  • Productividad (56)
  • Vida Plena (85)
  • Vida Saludable (46)

MinInmaMente - Inma Torres – Minimalismo

Aviso Legal · Política de privacidad · Política de cookies · Contacto

Este blog utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Estoy de acuerdoLeer más