MinInmaMente

Estilo de vida minimalista, menos estrés, más calma

  • Acerca de
  • Servicios
    • Empresas y organizaciones
    • Consultoría individual: Organiza tu agenda
    • Curso Tiempo para lo que Importa
    • Sesiones individuales
    • Cumbre Vida Sencilla y Sostenible
    • Curso de Orden
    • Libros
  • Blog
    • Últimos artículos
    • Archivo completo
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Meditación de la sonrisa

Meditar cura. Está demostrado. Nuestra mente está repleta de pensamientos, igual que nuestras vidas de cosas. Tenemos la creencia que meditación es aprender a calmar la mente, detener el diálogo interno y centrar toda nuestra atención en el momento presente. Pues es mucho más que eso: Realmente la meditación es un estado de atención consciente, que pretende crear o entrar en un estado distinto de consciencia.

Algunos de los beneficios de la meditación son:

  • Reduce la presión sanguínea
  • Regula la respiración
  • Disminuye el ritmo del latido cardíaco
  • Rebaja la tensión muscular
  • Mejora la claridad mental (nos da perspectiva)
  • Combate la depresión y las enfermedades mentales
  • Ayuda a mejorar la fatiga
  • Combate la ansiedad y el estrés

Hace algunos días asistí a un curso de meditación impartido por mi maestro y mentor Aurelio. El curso me dejó fascinada, puesto que me rompió los esquemas sobre la idea que tenía yo de meditación y me hizo dar cuenta que hay distintos tipos de meditación y que cada uno tenía que encontrar el que mejor le viniera.

Aurelio nos contó las distintas corrientes de meditación, y pusimos en práctica algunas meditaciones. Os cuento ahora paso a paso un tipo de meditación que me llamó la atención: La Meditación de la Sonrisa.

Meditación de la Sonrisa

  • Siéntate en un lugar cómodo, con la espalda recta, o túmbate en un lugar que no sea excesivamente blando.
  • Haz unos minutos de respiración relajante.
  • Visualiza a una persona que tú quieras (familiar, amigo, …) sonriendo, deja que esa sonrisa te llegue y te invada. Sonríe tú también. Sonríe con los labios y con los ojos.
  • Envía con tu intención esa sonrisa que tienes en tu rostro a la articulación de la mandíbula.
  • Nota como esa energía de la sonrisa llega a la articulación y relaja los músculos que hay en ella. Puede ser que notes un cosquilleo, calor, o solamente como los músculos van relajándose. No importa cómo lo sientes, sólo que lo has conseguido.
  • Visualiza de nuevo a esa persona  sonriendo, deja que esa sonrisa te llegue y te invada. Sonríe tú también. Sonríe con los labios y con los ojos.
  • Envía la sonrisa a los músculos del cuello. Vuelve a notar la relajación de éstos.
  • Visualiza de nuevo a esa persona  sonriendo, deja que esa sonrisa te llegue y te invada. Sonríe tú también.
  • Envía la sonrisa al corazón.
  • Visualiza de nuevo a esa persona  sonriendo.
  • Envía la sonrisa al pecho, a los pulmones.
  • Visualiza otra vez a esa persona  sonriendo.
  • Enviamos la sonrisa, ahora, a la zona derecha de nuestro abdomen, donde tenemos el hígado.
  • Visualiza otra vez a esa persona  sonriendo.
  • Ahora la enviamos a la parte izquierda del abdomen.
  • Visualiza otra vez.
  • Traga saliva y envía la sonrisa junto con la saliva a través del tubo digestivo: esófago, estómago, intestinos.
  • Visualiza de nuevo.
  • Envía la sonrisa a tus órganos genitales
  • Visualiza otra vez
  • Ahora la enviamos a toda la pierna derecha .
  • Visualiza.
  • Envíala a la pierna izquierda
  • Visualiza.
  • La enviamos al brazo derecho
  • Visualiza.
  • La enviamos al brazo izquierdo
  • Visualiza.
  • Enviamos la sonrisa a la columna vertebral y dejamos que la recorra desde las cervicales hasta el sacro.
  • La última VISUALIZACIÓN, dejamos que recorra toda nuestra cara y cabeza.
  • Respira durante unos minutos y abre los ojos.

Si la practicas todos los días, poco a poco irás notando sus resultados. Nos contó Aurelio que el momento mejor para meditar es un rato antes del alba y un rato antes del anochecer; antes de la salida y puesta del sol; amanecer y atardecer; porque son dos momentos del día en que la energía parece relajarse, ponerse expectante ante un cambio. Yo medito al acostarme, junto a mi sesión diaria de Reiki. Busca cuál es el mejor momento para ti. 

 

 

También te puede interesar

  • 12 meses, 12 hábitos. Diciembre: Atención plena12 meses, 12 hábitos. Diciembre: Atención plena
  • La meditación metta, de amor-amistadLa meditación metta, de amor-amistad
  • 12 meses de Mindfulness. Enero: Atención a la respiración12 meses de Mindfulness. Enero: Atención a la respiración
  • 12 meses, 12 hábitos. Julio: meditar a diario12 meses, 12 hábitos. Julio: meditar a diario
  • Cómo organizar mi vida, mi tiempo y disfrutar más de la vida: 25 claves prácticasCómo organizar mi vida, mi tiempo y disfrutar más de la vida: 25 claves prácticas
  • ¡Ya tenemos ganadora del libro Mindfulness Funciona!¡Ya tenemos ganadora del libro Mindfulness Funciona!
Inma Torres

Acerca de Inma Torres

¡Hola! Soy Inma Torres, divulgadora del minimalismo como estilo de vida, para quienes quieran crear una vida más plena con menos. Trabajo en liberar al mundo y a muchas personas de un estilo de vida basado en el consumismo, en el “corre que te corre” y en el todo alrededor del “producir”, y cambiarlo a un estilo de vida más sencillo, necesitando menos, pero mucho más pleno y coherente con sus valores.

MinInmaMente - Inma Torres – Minimalismo

Aviso Legal · Política de privacidad · Política de cookies · Contacto