Ya está hecho: voy a participar en el Proyecto 333. ¿Y eso qué es?, os preguntaréis. Pues el Proyecto 333 es un experimento que empezó en octubre de 2010, impulsado por Courtney, a través del blog BeMoreWithLess y en la versión hispanohablante por Valentina, de ValedeOro. Trata que, durante tres meses, los participantes se comprometen a utilizar sólo 33 prendas y accesorios; vivir con menos ropa para simplificar tu vida.
Tabla de contenidos
¿Por qué quiero participar en el proyecto 333?
Éstos son los principales motivos:
- Simplificar mi vida: tener sólo 33 prendas me ahorrará tiempo, puesto que no tendré que pensar demasiado qué ponerme. Por otro lado mi armario estará limpio, ordenado y casi vacío, y eso me hará sentir bien. Si voy de viaje haré la maleta rápidamente. En definitiva, podré usar mi mente y mi tiempo para cosas que considero más importantes.
- Reflexionar sobre mi consumo: ¿realmente necesito tanta ropa? ¿Por qué tengo tantos bolsos? ¿Y todas esas bufandas? De vez en cuando suelo hacer limpieza de armario, pero nunca he llegado a tener tan pocas prendas. Este reto me ayudará a demostrarme que no necesito tener tanto para vivir.
- Valorar la calidad: Si sólo utilizo 33 prendas, entonces cada artículo será lavado con más frecuencia, me lo pondré más veces y en general, tendrá que aguantar un uso más intensivo. Esto me ayudará a aprender a valorar la calidad, y a tenerlo en cuenta para mis futuras compras.
¿Cuáles son las reglas?
El proyecto 333 tiene unas reglas estipuladas para participar. Si las reglas no se ajustan a tu modo de vida, no dejes que esto te impida seguir: adapta las reglas. Por ejemplo, si eres fanática de los pendientes, forma parte de tu identidad, no incluyas éstos en tus 33. Este proyecto no está hecho para sufrir.
¿Cómo?
Escoge tus 33 prendas, colócalas en tu armario, mete toda la demás ropa en una caja y guárdala en un lugar de difícil acceso.
¿Cuándo?
Se renueva armario cada 3 meses. La edición de invierno española empieza el 7 de enero y dura hasta el 31 de marzo, pero puedes adherirte en cualquier momento.
¿Qué puedes incluir en tus 33?
- Vestimenta
- Calzado (un par de zapatos cuenta como una prenda)
- Ropa de abrigo
- Accesorios: Bolsos, monederos, mochilas, bolsa de ordenador, guantes, bufandas, gorros…
- Joyas: pendientes, anillos, pulseras, collares…
¿Qué cosas no son parte de los 33?
- Ropa interior
- Pijamas y ropa para dormir. Si utilizas tus pijamas para ir a trabajar, entonces tendrás que contarlos entre las 33 (igual deberías dejar de hacerlo 🙂
- Ropa de deporte, pero que sea para hacer deporte. Si al volver de pilates haces tus compras llevando tu ropa de pilates, no pasa nada. Pero si utilizas tu chándal para encontrarte con una amiga, entonces tendrás que contarlo dentro de tus 33 prendas.
- Ropa de casa. Si tienes ropa que utilizas para trabajar en el jardín, limpiar la casa y sin la que nunca saldrías de casa, entonces mantenla separada de las 33 prendas.
Mis 33 de invierno
Aquí va mi lista para estos tres meses de invierno:
- Monedero
- Bolso
- Mochila
- Chaqueta
- Abrigo
- Bufanda
- Zapatos
- Botas
- Botines
- Vaqueros 1
- Vaqueros 2
- Vaqueros negros
- Pantalón de pana negro
- Pantalón de pana beige
- Pantalón de pana morado
- Pantalón bombacho morado/negro
- Falda negra
- Blusa estampada beige
- Blusa estampada negra
- Blusa estampada azul
- Camisa de cuadros
- Camisa marrón
- Camisa morada
- Camiseta azul marino
- Camiseta negra
- Top gris
- Top negro de flores
- Jersey marrón
- Jersey granate
- Jersey morado
- Chaqueta de punto negra
- Chaqueta de punto roja
- Chaqueta de punto camel
Mis conclusiones al escoger mis 33 prendas
La primera y previsible es que tengo más ropa de la que necesito y además muchas prendas llevo tiempo sin ponérmelas. Pero aparte de eso también me he dado cuenta de una cosa: casi el 90% de la ropa que tengo no me la he comprado yo, sino que me la han regalado, con lo cual no tengo demasiada ropa que me “super-encanta”.
Esto me hace reflexionar que realmente mi ropa no refleja mi identidad, puesto que no la he escogido yo. Eso es algo que iré cambiando poco a poco, pero lo haré. Estoy muy contenta de haberme dado cuenta de este hecho.
¿Cómo puedes participar?
¿Te gusta el reto? Pues únete. No tienes que hacer nada, ni inscribirte en ningún lado ni pagar nada. Simplemente abre tu armario y empieza.
Si quieres puedes dejar tus dudas o tus conclusiones en los comentarios de este blog. En twitter, participa con el hashtag #proyecto333 (en español) y /o #project333 (en inglés). También puedes publicar tu lista en proyecto333.org o en tu blog (si tienes uno). ¡Anímate!
Foto: Steve Johnson/Flickr
Curioso. Yo también suelo llevar ropa que me han regalado, de segunda o tercera mano, de mis amigas, mi madre, mi hermana pero sobre todo mis primas, que son cada una de un estilo diferente, sin embargo no por eso siento que no visto con personalidad. Al contrario, mi personalidad se refleja en la forma de combinar esas prendas de estilos ajenos para darles un carácter más «mío». En lo que sí estoy de acuerdo es en que tenemos demasiada ropa. Yo sigo teniendo los mismo muebles en mi cuarto que cuando era pequeña, y están pensados para guardar ropa de niña. Con mi ropa de adulta me falta sitio por todos lados, teniendo que recurrir a cajas, huecos en cajones de otros armarios de la casa, etc. ¿Realmente necesitamos tanta ropa? Mi problemas es que me cuesta deshacerme de la ropa vieja, la he usado tanto que me recuerda a lugares, personas…. ¡En fin! ¡Suerte con tu proyecto 333!
Es cierto que nos apegamos también a ciertas prendas. ¡Gracias! A ver qué tal me va. Ya iré contando.
Suerte Inma con tu proyecto!
Yo lo estoy haciendo «a la fuerza», ya que me vine con una única maleta con ropa de verano-entretiempo-invierno. Me he dado cuenta lo mal que hice la maleta, pero bueno, se sobrevive. Claro está que no me queda otra, y no me supone tanto esfuerzo como si la tuviera toda en el armario.
Es una gran ventaja la tuya, Bea, puesto que ya sabes cómo es vivir con pocas prendas y no te costaría trabajo si además tuvieras las prendas adecuadas. Gracias por comentarme. Besicos desde España.
Si la deportiva no cuenta, entonces llevo con este proyecto toda mi vida. Tengo cuatro trapos que no son deportivos, por eso siempre voy con lo mismo cuando no tengo que llevar «chándal» y además no se me da vestir bien, soy un desastre 🙂 pero intentaré mirar a ver si me sobra algo por ahí escondido. Es buena idea esto del 333. Gracias
Jajaja, en tu caso es trampa, María, puesto que la ropa deportiva la usas para trabajar. Échale un vistazo, seguro que puedes prescindir de algo.
Yo participé en la edición de verano (1 de julio-30 de septiembre) de 2012 y me gustó mucho hacerlo. Sobretodo me sirvió para renovar parte de mi vestuario, ya que no tenia demasiada ropa y después de dos embarazos muchas cosas ya no me cabían. Pero fue una renovación «consciente», comprando cosas que pudieran combinar con las que ya tenia.
Es un muy buen ejercicio que recomiendo a todo el mundo. De hecho yo hoy mismo he sacado ya del armario «mis 33» para este invierno…
Gracias Elena por contar tu experiencia. ¡Seguro que te va a ir genial también con tus 33 de invierno!
Llevo tiempo dándole vueltas. Y ya estoy preparada mentalmente. Para el siguiente trimestre me apunto. Aunque no sé que pasara porque en Sevilla casi no hay primavera, ‘la caló’ se apodera pronto de nuestros armarios.
Alguna sugerencia. ¿Puedo mezclar 2 temporadas?
Ah , y mucha gracias por tu lista me sirve de guía.
Otra duda, los pendientes, anillos, collares ….qué?
Aquí en Granada pasa casi igual. Yo voy coger más ropa de verano, con algunas chaquetas de punto para los primeros días de más fresco. A ver qué tal me va. En cuanto a los pendientes, anillos, collares… en principio se tienen que contar, pero si eres muy aficionada no los metas. Esto no es algo totamente estricto. ¡Ya me contarás que tal te va! Me alegro que te hayas animado, Lourdes.
Buen reporjate, me ha gustado bastante, es lo que andaba buscando. Pienso lo mismo y lo has expresado muy bien. Un saludo !Besos!
Hola, estoy totalmente de acuerdo. Muy buena página, desde hace un tiempo os sigo. Besitos y hasta pronto!!
Hola Inma!
Me encanta tu blog, la verdad que lo veo súper útil para todas las personas que estamos en el proceso/ camino de llevar una vida más sencilla. Particularmente este del proyecto 333 me parece muy curioso, y de alguna manera estaba días rondando por mi mente algo similar, muchas gracias por compartirlo porque era la gota que me faltaba para ponerme en marcha! Me apunto desde ya!
Por cierto, ayer te mandé un correo, tras escuchar una de tus entrevistas, que ofrecías una lista con 33 (libros, consejos…). Me da la sensación que no lo he mandado bien. Estaría muy agradecida de poder nutrirme de ello 🙂
Gracias! Buenas fiestas !
NO conocía este proyecto y la verdad me a sorprendido gratamente Tal y como yo lo veo es mucho mas que un concepto de ordenación de armarios .Es a mi entender una manera de organizar nuestra vida dando prioridad solamente a las cosas que de verdad son importantes sabiendo en todo momento el lugar de cada cosa y el efecto que eso hace en nosotros me a parecido algo muy innovador practico y efectivo felicidades una seguida mas
A mi este reto no me sirve porque para llegar a las 33 prendas, tendría que ponerme a comprar ropa jeje. Yo tengo muy poquita ropa porque la verdad es que no encuentro placer en ir de comprar y además porque suelo vestirme cómoda y sencilla, así que no soy de las que esta siempre pendiente de la ropa. Hace un tiempo esto me hacía sentirme un poco alienada, porque veía que todas las demás mujeres le daban demasiada importancia a la ropa, pero ahora sinceramente, me gusta ser así, ya que no soy particularmente consumista y le doy mayor importancia a mejores cosas e la vida. Creo que el reto es genial para las que si tienen mucha ropa y si le dan importancia. Un saludo! 🙂
Sí, el reto es mucho más fácil para las personas que no nos gusta mucho comprar ropa. Para mí también es fácil. Si fuese con los libros, otro gallo cantaría, jajaja.
Gracias por la guía/blog! Estoy por empezar mi lista de 33 prendas y hare un blog… tal vez en «Vlog» acerca de mi experiencia. Me aseguraré de mencionarle. 🙂
Tengo una duda. Si son 33 prendas en 3 meses, significa que son 132 artículos en total (al menos como máximo) en el closet?… Es que empecé a ordenar y descachurear mi closet y perdí la cuenta de mi ropa cuando iba por 200, me he quedado a la final con unas 80 cosas de las 4 estaciones, 132 prendas igual es harta ropa…
Pd. Tengo las 4 estaciones donde vivo
Yo he empezado a seguir el proyecto 333 esta semana, he sacado cuatro sacos de ropa, bolsos, zapatos, abrigos, que o no me servían o ya no uso o realmente me sobra…y el primer sentimiento es de mucha ansiedad …increíble!!!!