MinInmaMente

Estilo de vida minimalista, menos estrés, más calma

  • Acerca de
  • Recursos
    • Tiempo para lo que Importa
    • Organiza tu vida con Trello
    • Curso Ordena tu casa
    • Cumbre Vida Sencilla y Sostenible
    • Empresas y organizaciones
    • Agenda
    • Libros
  • Blog
    • Últimos artículos
    • Archivo completo
    • Podcasts y vídeos
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

4 Reglas de oro para tener una relación amorosa saludable

relación amorosa saludable

NOTA DE LA EDITORA: ESTO ES UN ARTÍCULO INVITADO, REDACTADO POR FRANCISCO MARTINS DE ACADEMIA DEL AMOR.

Establecer una conexión emocional, física y mental con alguien es una experiencia maravillosa; sin embargo, hay que hacer mucho trabajo para lograr construir una relación amorosa saludable y de calidad.

A continuación, te compartiré las 4 reglas de oro para tener una relación amorosa saludable; toma atenta nota y ponlas en práctica, ¡recuerda que mereces vivir el amor a plenitud!

Tabla de contenidos

  • 1 Regla #1: Una relación amorosa saludable necesita comunicación
  • 2 Regla #2: No os olvidéis de la individualidad
  • 3 Regla #3: Apoyo mutuo
  • 4 Regla #4: Una relación amorosa saludable nunca deja apagar la llama de la pasión
  • 5 Biografía del autor
    • 5.1 También te puede interesar

Regla #1: Una relación amorosa saludable necesita comunicación

Practicar la comunicación sana en pareja es una de las mejores estrategias para lograr un vínculo afectivo sano. Es cuestión de hablar, abiertamente, con tu pareja acerca de tus sentimientos y pensamientos.

No olvides que el diálogo no solo ayuda a solucionar problemas dentro de la relación, sino que fortalece la confianza, la cual es indispensable en cualquier vínculo.

Regla #2: No os olvidéis de la individualidad

Si bien es cierto que el tiempo que pasas con tu pareja es estupendo, no puedes olvidar que debéis permitiros un poco de espacio individual para compartir con amigos, familia o, por qué no, para estar en soledad.

Recordad la importancia de respetar la individualidad y ser conscientes de que cada uno es un ser independiente que necesita desarrollarse, también, por fuera del vínculo afectivo.

Regla #3: Apoyo mutuo

Relación amorosa saludable

No hay nada más gratificante que sentir el apoyo de la pareja, ya sea en momentos difíciles o cuando emprendemos un nuevo proyecto, lo cual es uno de los hábitos que caracteriza una relación amorosa saludable.

Ten presente que una buena relación de pareja no es aquella que es perfecta, sino la que trabaja como equipo para superar las dificultades y se apoya mutuamente.

Regla #4: Una relación amorosa saludable nunca deja apagar la llama de la pasión

El amor y la pasión son como plantas, si no las riegas con frecuencia y las cuidas, sin duda, morirán.

Es muy importante que trabajéis cada día en conquistaros y volveros a enamorar; si no se te ocurren muchas ideas para lograrlo, échale un vistazo a la siguiente lista de ideas:

  • Los mensajes de amor son un excelente detalle.
  • Prepara una cena romántica en casa.
  • Dale un masaje especial.
  • Prepárale el desayuno.
  • Dedícale una canción.
  • Explorad vuestra sexualidad.
Relación amorosa saludable

Hay muchas maneras de ser romántico, solo debes poner a volar tu imaginación para sorprender a tu ser amado y huir de la rutina.

Ahora que ya conoces las reglas de oro para tener una relación amorosa saludable, vívelas en tu día a día con tu pareja y verás los favorables resultados.

Biografía del autor

Mi nombre es Francisco Martins, autor, coach y especialista en relaciones de la Academia del Amor. De la mano de consultores y psicólogos especializados, nuestra Academia brinda asesoramiento al público femenino, con el fin de que las mujeres logren relaciones significativas y confianza en sí mismas.

También te puede interesar

  • La meditación metta, de amor-amistadLa meditación metta, de amor-amistad
  • 100 maneras de ser romántico sin caer en el consumismo100 maneras de ser romántico sin caer en el consumismo
  • El día de la parejaEl día de la pareja
  • Cómo encontré el sentido a mi vida (y cómo tú también puedes, claro)Cómo encontré el sentido a mi vida (y cómo tú también puedes, claro)
  • Vestirse en otoño con el Proyecto 333Vestirse en otoño con el Proyecto 333
  • 12 meses, 12 hábitos. Mayo: estar activo12 meses, 12 hábitos. Mayo: estar activo
Inma Torres

Acerca de Inma Torres

Inma Torres es licenciada en matemáticas y coach de minimalismo existencial. Además se ha especializado en gestión del tiempo, Mindfulness y cambio de hábitos; asimismo ha profundizado en la práctica de la meditación. Es autora del ebook “10 hábitos para ser altamente productivo”.

MinInmaMente - Inma Torres – Minimalismo

Aviso Legal · Política de privacidad · Política de cookies · Contacto