MinInmaMente

Estilo de vida minimalista, menos estrés, más calma

  • Acerca de
  • Recursos
    • Tiempo para lo que Importa
    • Organiza tu vida con Trello
    • Curso Ordena tu casa
    • Cumbre Vida Sencilla y Sostenible
    • Empresas y organizaciones
    • Agenda
    • Libros
  • Blog
    • Últimos artículos
    • Archivo completo
    • Podcasts y vídeos
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Técnica Pomodoro para niños

 

En casa nos hemos inventado la técnica Pomodoro para niños. Bueno, seguramente ya estará inventada, no he leído nada sobre eso. Pero se nos ha ocurrido aplicar la técnica Pomodoro para que nuestra hija haga los deberes, y le está funcionando muy bien.

Técnica Pomodoro

Se trata de una técnica de productividad muy usada por trabajadores de empresas o por estudiantes. Fue inventada por un estudiante italiano que quería mejorar en el rendimiento de sus estudios.

No quiero extenderme mucho en explicar esta técnica, podéis leer una explicación detallada aquí. Consiste en lo siguiente:

  1. Elegir una serie de tareas que hacer

  2. Trabajar durante 25 minutos enfocado en esas tareas. A este periodo se le llama pomodoro. Durante este tiempo hay que eliminar cualquier tipo de distracción (teléfono, redes sociales, mail…). Usar un cronómetro con alarma para medir el tiempo.

  3. Cuando suena la alarma, dejar de trabajar y hacer un descanso de 5 minutos. Cronometrar también este tiempo.

  4. Pasado este tiempo, empezar otra vez con otro pomodoro (trabajar durante 25 minutos).

  5. Repetir el proceso hasta terminar la tarea.

  6. Cada 4 pomodoros es recomendable hacer un descanso más extenso (15 minutos).

Esta técnica la estuve usando durante un tiempo hasta que me di cuenta que en mí no funcionaba. Yo prefiero trabajar con la técnica Timeboxing u con otras técnicas. Pero eso no quiere decir que para otra persona sí le funcione muy bien. De hecho a amigos míos les funciona.

Técnica Pomodoro para niños

Mi hija mayor (8 años) ha entrado en un curso en el que le mandan mucha tarea para casa. Hasta ahora ella no había tenido problema con los deberes, los hacía rápidamente para pasar a hacer lo que a ella realmente le gusta: jugar. Pero este año he observado que era diferente. Unos días terminaba la tarea enseguida, pero otros, a pesar de tener el mismo volumen de deberes que hacer, no lograba concentrarse y se distraía y procrastinaba todo el rato.

Así que pensé hacer un experimento con ella a modo Piaget. Y le está funcionando muy bien. Consiste en los siguientes pasos:

  1. Revisar su agenda y ver qué deberes tiene para hoy y si tiene algún examen qué estudiar.

  2. Hacer una lista con todas las tareas que tiene que hacer.

  3. Poner un cronómetro con 15 minutos. Yo lo pongo con mi móvil, aunque también podéis poner uno de esos en forma de tomate tan bonitos.

  4. La niña durante esos 15 minutos trabaja rápidamente en sus tareas, sin opción a distraerse.

  5. Cuando suena la alarma, la niña toma un descanso de 5 minutos (también cronometrado).

  6. Pasado el descanso, continúa el siguiente pomodoro de 15 minutos.

  7. Así hasta que termina la tarea (normalmente con 2 o 3 pomodoros).

Mi hija ha adoptado esta técnica con mucho entusiasmo -aunque en realidad todo lo nuevo lo toma con entusiasmo. Le permite hacer sus deberes rápidamente para tener luego tiempo para estudiar. Así que por eso he decidido compartir con vosotros esta técnica pomodoro para niños. Si os decidís a ponerla en práctica con vuestros pequeños, ya me vais contando qué tal os va.

 
Foto por Robert Couse-Baker
 

También te puede interesar

  • Claves para ser productivo, recogidas en el libro #SoyProductivoClaves para ser productivo, recogidas en el libro #SoyProductivo
  • Cómo organizar mi vida, mi tiempo y disfrutar más de la vida: 25 claves prácticasCómo organizar mi vida, mi tiempo y disfrutar más de la vida: 25 claves prácticas
  • 12 meses, 12 hábitos. Julio: no procrastinar12 meses, 12 hábitos. Julio: no procrastinar
  • GTD Parte 4 (2): Gestión de ProyectosGTD Parte 4 (2): Gestión de Proyectos
  • GTD Parte 4: HacerGTD Parte 4: Hacer
  • GTD Parte 3: OrganizarGTD Parte 3: Organizar
Inma Torres

Acerca de Inma Torres

Inma Torres es licenciada en matemáticas y coach de minimalismo existencial. Además se ha especializado en gestión del tiempo, Mindfulness y cambio de hábitos; asimismo ha profundizado en la práctica de la meditación. Es autora del ebook “10 hábitos para ser altamente productivo”.

MinInmaMente - Inma Torres – Minimalismo

Aviso Legal · Política de privacidad · Política de cookies · Contacto

Este blog utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Estoy de acuerdoLeer más