MinInmaMente

MinInmaMente

  • Sobre mí
  • Agenda
  • Blog
    • Últimos artículos
    • Archivo completo
    • Podcasts y vídeos
  • Programas
    • De vuelta a lo esencial
    • Tiempo para lo que Importa
    • Meditación Mindfulness Granada
  • Contacto

El método definitivo para tener tiempo para ti y hacer lo que te gusta

El Método definitivo para tener tiempo para ti y hacer lo que te gusta¿A qué dedicas tu tiempo? ¿Te ha pasado alguna vez que te resulta prácticamente imposible tener tiempo para ti, y sin embargo no paras en todo el día?

A mí también me engañaron. O más bien, yo también me auto-engañé. Me decía a mi misma “cuando tenga tiempo haré….[póngase aquí cualquier actividad de esas que nos hacen sentir bien]…”

Tabla de contenidos

  • 1 “No tengo tiempo”: el eterno engaño
  • 2 3 Pasos para tener tiempo para ti
    • 2.1 Haz una lista
    • 2.2 2. Haz hueco de tiempo en tu día a día
    • 2.3 3. Bloquea tiempo para tus esenciales y ¡cúmplelo!
  • 3 Consecuencias de tener tiempo para ti
    • 3.1 También te puede interesar

“No tengo tiempo”: el eterno engaño

Pasa un día y dices: “Vaya, hoy no me ha dado tiempo de…:

  • leer
  • escuchar música
  • pintar
  • dar un paseo
  • ir a la playa
  • hacer deporte
  • ver una película que me guste
  • tomar un café con una amiga
  • llamar/visitar a un familiar
  • hacer yoga
  • arreglar mis macetas
  • meditar
  • hacer mis creatividades
  • ir a la piscina a nadar
  • ver una obra de teatro
  • restaurar ese mueble
  • patinar
  • ir al monte
  • darme un masaje
  • bailar
  • darme un baño relajante
  • cocinar algo rico de forma tranquila…
  • disfrutar…

y así día tras día.

Pero no nos engañemos: ese tiempo libre no aparece porque sí. El día tiene 24 horas y todo no cabe. Y si realmente quieres tener tiempo para ti, debes tomártelo en serio.

3 Pasos para tener tiempo para ti

“Pero basta de lamentos, brindemos que es el momento”, que dice Ismael Serrano en una de sus canciones. Así que la mejor forma de tener tiempo para ti es ponerte manos a la obra y seguir estos pasos (al menos a mí me han funcionado):

  1. Haz una lista

Haz una lista con aquellas 10 actividades que más te gustan hacer: que te inspiran, que te dan paz interior, que te hacen sentir bienestar. Pueden ser aficiones, acciones concretas, hábitos, etc.

Me apetece compartir mi lista, por si te sirve de inspiración, aunque esto es algo muy personal y cada una tiene la suya propia. La mía es la siguiente:

  1. Pasar tiempo con mis seres queridos: mis hijos, familia, amigos…

  2. Pasar tiempo a solas con mi pareja (ya sabes para qué)

  3. Escuchar música, bailar y cantar

  4. Leer

  5. Pasear

  6. Estar tranquila en la naturaleza (playa o montaña)

  7. Viajar a sitios en los que no había estado antes

  8. Hacer nuevas amistades

  9. Tener nuevas experiencias (reducir mi lista de “yo nunca…”)

  10. Escribir

Ya sé que todo esto lo sabes y lo tienes en mente…pero créeme, hay una diferencia brutal de tenerlo en la cabeza a ponerlo por escrito, y ordenarlo por prioridad.

2. Haz hueco de tiempo en tu día a día

Lo primero que seguro se te pasará por la cabeza es: “todo esto está muy bien, pero yo no tengo tiempo”. Conozco esta excusa, la conozco demasiado bien.

Los días tienen 24 horas para todo el mundo… Entonces, ¿por qué otras personas sí pueden? ¿Es que no te mereces tener tiempo para ti? Pues claro que sí. Para ello te animo a que hagas hueco de tiempo. Algunas ideas para esto son:

  • Reduce tus compromisos
  • Planifica a largo, corto y medio plazo.
  • Usa un buen sistema de gestión de tareas que aumente tu productividad.
  • Delega aquellas tareas que no son importantes para ti
  • Investiga cuáles son tus ladrones de tiempo y elimínalos
  • Reduce las interrupciones y distracciones en tus horas más productivas
  • Madruga más (y acuéstate antes)
  • Aprende a decir que no (ésta es una clave fundamental)
  • Revisa tus hábitos y rutinas y cambia aquellos que no te aportan mucho o nada
  • Simplifica tu vida
  • Cuida tu salud para tener más energía

3. Bloquea tiempo para tus esenciales y ¡cúmplelo!

¿Qué haces cuando tienes una cita o una reunión con alguien que es importante para ti? Supongo que la anotas en la agenda, bloqueas tu tiempo para ello, y algo grave tiene que pasar para que faltes a esa cita, ¿no?

Pues mi propuesta es que hagas lo mismo pero contigo. Bloquea en tu agenda citas contigo misma, y no las anules salvo en caso de extrema urgencia (muy extrema).

Trata esos compromisos contigo misma como cualquier otro compromiso (como si tuvieras cita con tu dentista o una reunión de trabajo).

Un ejemplo: tu jefa te dice que si puedes ir al trabajo a echar unas horas extras el jueves por la tarde. Miras tu agenda y ves:

Y le dices, por ejemplo: lo siento mucho, de verdad, pero el jueves por la tarde ya lo tengo completo con unos asuntos importantes imposibles de cambiar. Si es extremadamente urgente puedo ir el miércoles por la tarde.

Otro ejemplo: tu pareja te dice que el sábado ha quedado con unos amigos para hacer un retiro de yoga en la naturaleza. Miras tu agenda y ves:

Y le dices, por ejemplo: hablaré con mi madre o con la tuya para ver si se pueden quedar con los niños, porque yo no me voy a poder hacer cargo tampoco.

Consecuencias de tener tiempo para ti

Pero tener tiempo para ti tiene sus efectos secundarios, tales como:

  • Dedicar tiempo a aquello que te gusta
  • Estar con las personas que más quieres
  • Subir tu autoestima y valorarte más
  • Avanzar en aquellos proyectos que te llenan
  • Sentirte en paz y con bienestar
  • Organizar mejor tu tiempo
  • Llevar las riendas de tu vida

Porque recuerda: es tu vida, y el timón de tu vida lo llevas tú (eso a mí me costó entenderlo).

Y tú…¿qué estás haciendo para tener tiempo para ti? ¿Tienes esa lista hecha? Te animo a que des el primer paso y empieces a hacer lo que te gusta.

También te puede interesar

  • Serie “Cómo alcanzar la paz interior”: 5. Gestionar el tiempoSerie “Cómo alcanzar la paz interior”: 5. Gestionar el tiempo
  • No tengo tiempo: Método para reducir compromisosNo tengo tiempo: Método para reducir compromisos
  • La felicidad está en ver atardecerLa felicidad está en ver atardecer
  • Cómo organizar mi vida, mi tiempo y disfrutar más de la vida: 25 claves prácticasCómo organizar mi vida, mi tiempo y disfrutar más de la vida: 25 claves prácticas
  • GTD Parte 4: HacerGTD Parte 4: Hacer
  • 5 pasos para practicar Mindfulness en la ducha5 pasos para practicar Mindfulness en la ducha

Inma Torres

Acerca de Inma Torres

Inma Torres es licenciada en matemáticas y coach de minimalismo existencial. Además se ha especializado en gestión del tiempo, Mindfulness y cambio de hábitos; asimismo ha profundizado en la práctica de la meditación. Es autora del ebook “10 hábitos para ser altamente productivo”.

Comentarios

  1. AvatarCristina dice

    octubre 21, 2017 al 9:03 pm

    Me encanta todo lo que nos cuentas en tu página y me inspiran mucho. ¡Gracias!

    Responder
  2. Avatarcolpelis dice

    octubre 29, 2017 al 10:09 pm

    Muy buena excelente pagina gracias por su aporte

    Responder
  3. AvatarMaricarmen dice

    enero 12, 2018 al 10:14 am

    Muy buenos consejos, intentare seguirlos a ver si asi saco algo de tiempo, soy ama de casa y nunca paro! una cosa que me ayudo a gestionar mi tiempo es este horario de limpieza rapida, me hace acabar con las tareas rapido y tener mis pequeños descansos http://bit.ly/2nMUr8A

    Responder
  4. AvatarMargarita Alomar Carbonell dice

    marzo 9, 2018 al 10:59 am

    Muy buenos consejos, me ha encantado leer tu gmail. Con todo tu aporte deseo mejorar mi vida dia a dia. Muchas gracias!!!

    Responder
  5. AvatarMia Yarza dice

    octubre 3, 2018 al 5:33 pm

    Hola Inma!

    Me ha ecantado leerte de nuevo!! tomo nota porque a la que me despisto vuelvo a pasarme todo el día trabajando y no hago otras cosas que también me gustan y que ve van bien para despejarme.

    La verdad es que ultimamente he aprendido a tomar decisiones de planes en base a lo que mi cuerpo y mi persona necesita, incluso si me gusta la propuesta pero lo que necesito es caminar y estar al aire libre para resetear lo hago, lo primero soy yo y creo que es una apuesta por mejorar la autoestima.

    El problema surge cuando estás emprendiendo y las horas vuelan!!! ahí creo que es más difícil establecer la línea, no crees?

    Muchas gracias por tu blog!!

    Mia Yarza

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

Categorías

  • Cuentos (10)
  • Economía (9)
  • Hábitos (56)
  • Libros (27)
  • Mindfulness (21)
  • Minimalismo (97)
  • Productividad (56)
  • Vida Plena (85)
  • Vida Saludable (46)

MinInmaMente - Inma Torres – Minimalismo

Aviso Legal · Política de privacidad · Política de cookies · Contacto

Este blog utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Estoy de acuerdoLeer más